sábado, 31 de octubre de 2009

Conmemoran aniversario del voto femenino.

Coinciden líderes de mujeres en que ya es tiempo de protagonizar la política mexicana.

Por Blanca Isela Martínez.

H. Matamoros, Tam.- Para conmemorar el 57 aniversario del voto femenino, un grupo de mujeres con liderazgo en diversos sectores de la sociedad se reunió ayer en el museo Casamata, donde coincidieron en que la lucha por la equidad de género apenas inicia.
“El voto femenino es una realidad a medias, porque todavía no nos dan el lugar que merecemos, la equidad de género no existe y hay mujeres muy valiosas dentro de nuestra comunidad como para tener un puesto público de más rango que una regiduría o una diputación”, opinó Elsa Astudillo, representante del grupo de voluntarias María Auxiliadora.
Por su parte, Lupita Pérez Navarro, activista del Partido Revolucionario Institucional afirma: “hemos estado avanzando, despacio, no a pasos agigantados, pero esperamos y confiamos en que los hombres abran los espacios y confíen en nosotras, que somos quienes siempre hacemos el trabajo para que ellos sean nuestros candidatos”.
En el encuentro también estuvo presente Ofelida Fuentes García, presidenta del Partido Social Demócrata en Matamoros, quien opinó que “las mujeres siempre hemos salido a votar, pero ya es tiempo de que nostras también participemos para ser votadas”.
La conmemoración del primer voto femenino fue el 18 de octubre, por tal motivo fue la regidora Dolores de a Garza quien en coordinación con su homóloga Mary Carmen Domínguez organizó la reunión de aquellas integrantes del llamado sexo débil, que tienen alún cargo de responsabilidad en el servicio público o la vida productiva de la ciudad.
A la convocatoria respondieron al rededor de 50 damas, involucradas en instituciones como la directora del Centro para la Juventud y la Familia, Gloria de León Orti, la delegada del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización, Yanin Delgado, la secretaria general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Martha Santoyo y la defensora de los derechos humanos, Luz María González Armenta.
Por su parte, la regidora Tereza Guzmán Montoya consideró que “a partir de que se reconoció a la mujer como un ser con derecho a votar, se han venido presentando más oportunidades, pero eso debe seguir adelante”.
Isabel Gómez Porcini, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, afirmó: “tomando en cuenta el número de mujeres que somos, tenemos que tomar conciencia de que nuestro voto pesa y cuenta, entonces, hay que ejercerlo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario